viernes, 13 de noviembre de 2009

Una forma diferente


La gente promete muchas cosas cuando tiene una nueva pareja: alegrías, momentos agradables, apoyo, un hombro para llorar, comprensión y sobre todo fidelidad. Nunca he sabido de una pareja que al inicio de la relación tenga en mente engañarse mutuamente, y mucho menos externar sus intenciones. Así que parafraseando a un blog hermano pregunto ¿y por qué no?
.
. Las relaciones de pareja son relaciones de poder. Alguien siempre ejercerá un papel dominante obligando al otro a cumplir su voluntad, la mejor de las veces sin llegar a la coerción. Por ejemplo, la novia a la que no le gustan las películas de terror, por lo que cuando la pareja va al cine el novio tiene que recetarse alguna comedia romántica en vez de la deseada cinta de zombies asesinos que devoran lindas jovencitas asustadas.
.
. Cuando dos personas inician una relación sentimental comienzan a surgir los títulos de propiedad y debido a esto es difícil tener una relación equitativa. Por ello invito a intentar una forma diferente de iniciar un noviazgo: querido lector o lectora, la próxima vez que tenga en mente declarar sus intenciones de formalizar la situación con aquella persona que le hace sentir mariposas en el estómago, propóngale una relación sin ataduras, bajo los siguientes términos:

  • Ambos serán libres de intercambiar cualquier tipo de caricias y/o fluidos con otras personas, el sexo de éstas es indistinto.
  • Los mejores amigos y amigas están permitidos, así como parientes cercanos, a fin de cuentas, todo queda en familia.
  • Más siempre es mejor. Los triángulos amorosos son cosa del pasado: cuadriláteros, pentágonos, hexadecágonos amorosos son recomendables, el limite es el cielo.
  • Cancelarle a la pareja para salir con alguien más esta permitido. Confirmen que están con otra persona, así evitarán ser importunados el resto del día o (en el mejor de los casos) la noche.
  • En caso de que la relación sea por conveniencia, establezcan una cuota mensual. De preferencia siempre hacer la transacción en efectivo.
  • No es necesario convivir con las familias si la experiencia resulta desagradable. Preferentemente no establecer contacto.

Éstas son sólo algunas recomendaciones, cada pareja puede adecuarlas o inventar nuevas. El objetivo es eliminar el concepto de fidelidad de la relación. Inténtenlo. Se aceptan quejas y sugerencias.
.
. Dedicado a mis amigos que actualmente inician una relación o no saben qué hacer con la actual.


11 comentarios:

  1. hola Javier, pues solo paso a decirte que pués es buena tu propuesta pero la verdad ami no me convence, soy de la idea de q uno debe ser fiel para que las cosas puedan funcionar perfectamente, sin embargo respeto mucho lo escrito y bueno pues te dejo un abrazo y cuides y siga escribiendo que lo hace bien.

    ResponderEliminar
  2. Me gustó bastante tu artículo. Creo que para algunas parejas podría funcionar, aunque yo sigo siendo chapado a la antigua jejejeje.

    ResponderEliminar
  3. Me gusta la forma en que te dirijes atu lector, y el casi manual que elaboraste. Creo que cada quien decide que cosas implican fidelidad, pero el punto es ser sincero desde el principio si no no tiene caso.Aparte si desde un principio nadie va a ser fiel, puede ser medio aburrido y predecible,asi que por este lado no coincido contigo.

    ResponderEliminar
  4. q onda Javier, soy Marina...

    oie, pues si hubiera leído esto hace un año me hubieras convencido.....pero ahora busco algo diferente (atención: estoy sacando mis frustraciones :P) puffFF.....me late la propuesta, pero siento que para mí no funciona, al menos no en este momento.....pero, ¿quién sabe lo que va a pasar? felicidades por el blog...nos vemos, espero que pronto ciao

    ResponderEliminar
  5. Mi buen Javier, de verdad está muy bueno tu artículo, me hizo reír bastante. Aunque ciertamente es una propuesta bastante acorde con el siglo, y válida hasta cierto punto.
    Las personas no son realmente propiedad de nadie, aunque ciertamente el vínculo afectivo demanda ciertas características como la fidelidad, aunque ésta puede flexibilizarse como bien lo mencionas y de hecho puede sufrir un cambio y una revalorización.
    Yo que soy del siglo XVIII no podría seguir lo que propones, pero sin duda es algo a tomarse en cuenta. Buen artículo.

    ResponderEliminar
  6. Hola, Hola!!! me encantó la forma en que está escrito tu entrada, es como si hablaras con el lector en persona, encuentras la empatía con tu receptor de una manera magnifica, me agrada eso, pero no estoy de acuerdo con lo dicho, no porque sea chapada a la antigua, no porque sea mal visto el ser infiel, siendo sinceros, ¿quién no ha sido infiel en una relación?, sino, porque analizando las posibilidades y probabilidades la gente que busca formalidad, no se mete con un free, y las características que das es de eso, una relación sin compromisos ni sentimientos, que usas única y exclusivamente para satisfacer tus necesidades primarias y si, tengo que decirlo, animalescas y salvajes, me agrada la idea, pero no puedes conjuntar formalidad con una relación de éste tipo...

    Porque, como podrás notar con los lectores y chicos que comentaron antes que yo... si buscan formalidad, no buscan ser infieles y mucho menos que les sean infieles, supongo que es lo hermoso de una relación, que cuando te sientes realmente enamorado, no buscas a nadie, ni a nada más, porque te sientes completo, lleno, pleno, y no es necesario llegar al extremo de estar con otra persona...

    En lo que si estoy de acuerdo es en que si lo que buscas es una relación única y exclusivamente para tener relaciones, lo digas desde un principio y no engañez, porque eso puede ser muy contraproducente, porque ahora implicaría el tan mentado y odiado tema de amar sin ser amada!! queee uuuff!!! duele, y mucho!!

    jeje pero esa es otra historia!!

    me encantó tu blog, creeme que seré una visitante asidua!!

    besitos chamaco!!
    y es bueno saber de ti!!

    ResponderEliminar
  7. CLARO QUE ES POSIBLE BINE LO DICES EL LIMITE ES EL CIELO EL QUE DIGA QUE NO, NO SABE DE LO QUE SE PIERDE, EFECTIVAMENTE UN MANUAL ES BASTANTE COMPLICADO, ESTABLECERLO PROPONER LAS REGLAS DEL JUEGO DESDE UN PRINCIPIO ES DIFICIL, PERO SI ESTAS REGLAS SE LLEVAN POR DEBAJO DE LA MESA O SIMPLEMENTE SE DAN LAS COSAS SON LA OPCION, CUANDO TIENES PAREJA ES PAREJA, NO PERRO PARA PEDIRLE QUE SEA FIEL, SOMOS ANIMALES Y BUSCAMOS SOLO LA SATISFACCION.
    P.D. PERO CREO QUE SOLO ASI ACABAREMOS CON LOS PICA OJOS QUE SE MUERAN ESOS DESAGRACIADOS, QUE LOS QUEMEN EN LEÑA VERDE.

    ResponderEliminar
  8. hacer lo ke proponeS
    s posibl3 solo si existe la konfianza
    para saber
    ke pese a lo pase
    tu pareja nu kambiara el sentimiento asi ti.

    lamentablemente esto okurre
    en muchas parejas,
    el problema es ke
    es a eskondidas y eso nu se vale!

    buena propuesta,
    pero en la sociedad en la ke vivimos
    ammm , no creo funcione!

    ResponderEliminar
  9. hola niño... soy wendy

    pues esta muy bien tu blog y esta muy interesante tu propuesta pero realmente no creo k no funcione xk francamente a nadie le gusta saber k va a ser engañado y muy pocas personas lo aceptarion tan abiertamente

    me gusta mucho como escribes, tu comunicacion con el lector felicidades, sigue x ese camino

    bien

    ResponderEliminar
  10. Me gusta tu nuevo concepto de la infidelidad, mucha gente dice "¡Ay no! para qué soy infiel, mejor lo corto y ya" pero no es cierto, realmente cuando te pasa no sabes ni que hacer. Pero bueno me parece divertido tu forma de tratarlo, bien javi!

    ResponderEliminar
  11. Es un articulo muy bueno e interesante, estoy de acuerdo con la libertad de las parejas, es bueno no ahogar a tu pareja siempre y asi te libras de que el tambien te ahogue, las libertades cada quien las decide, solo hay que tomar en cuenta una cosa y acordarse que TODO ES CON MEDIDA sino todos pierden jejejeje.

    ResponderEliminar