viernes, 13 de noviembre de 2009

Rumbo a la tecnología


Checa tu mail, mándame una foto por correo, nos vemos en el msg, déjame un comentario en hi5, facebook o cualquier otro medio electrónico; expresiones que ya son parte de nuestro vocabulario y de la vida moderna.
.
. No se trata sólo de un avance para la humanidad, la delincuencia también se actualiza conforme con las circunstancias, y qué mejor ejemplo que los ahora llamados delitos cibernéticos. Aunque no existe una definición universal, se les puede considerar como todas aquellas conductas susceptibles de ser sancionadas por la justicia que hacen uso indebido de cualquier medio informático.
.
. Éstos constituyen actos criminales que pueden llegar a afectar al gobierno, la economia y la paz de cada ciudadano. En un primer momento se intentó relacionarlos con otros crimienes como el robo, fraude, falsificación o estafa, pero este nuevo delito va más alla y puede llegar hasta el terrorismo.
.
. Los delitos cibernéticos se pueden catalogar como terrorismo cibernético y crimen organizado. Dentro de este último se ubican el tráfico de drogas, personas y armas, secuestro, delincuencia organizada, piratería, pornografía infantil, estafas electrónicas y demás delitos tradicionales cometidos a través de medios electrónicos.
.
. Entre los adversarios más comunes para las autoridades se encuentran los usuarios de sistemas, empleados, hackers, intrusos, el espionaje corporativo, el crimen organizado y el terrorismo.
.
. ¿Pero realmente las autoridades podrán con este nuevo delito, si desde hace más de veinte años han tratado de detener a narcos, rateros, violadores; y traficantes de órganos; podrán ahora con algo mucho mayor como lo son los medios cibernéticos?
.
. México ocupaba el tercer lugar en este nuevo delito con más de 650 casos, detrás de Estados Unidos, que reportó más de siete mil y de Brasil con más de 1 200 casos.
.
. De toda esta infomación, un 50% de los delitos cibernéticos en México se relaciona con la pornografía infantil y en el resto se encuentran fraudes, manejo ilegal de información, piratería de páginas de internet oficiales y otros.
.
. De esta forma cada día aparecen nuevas expresiones de criminalidad y con ella el alcance del ser humano para dañar a sus semejantes, lo que representa un reto para las autoridades, pero la verdadera incógnita es ¿lo conseguirán? Si no pueden ni detener el robo común...




No hay comentarios:

Publicar un comentario