viernes, 13 de noviembre de 2009

¿Qué hay acerca de los blogs culinarios?

Bien, me parece que todos sabemos que existen blogs. Según Wikilearning existen los blogs temáticos, personales, colaborativos, fotologs y hasta audioblogs o podcasts. En esto de los blogs temáticos cabria mencionar que la mayoría tocan aspectos de política, noticias, opinión, o los transforman en diarios de vida o diarios de viaje. En fin, tocan puntos de interés personal.
.
. Asimismo, la magia de la tecnología, si es que tiene alguna, conjunta en un sólo lugar —en este caso una computadora— los gustos de los internautas. Uno de los más importantes, o mejor aún, de los que se ha hecho más positivo en los últimos años es el culinario. Para satisfacer este interés, los apasionados de este arte tienen desde programas hasta podcasts, estos últimos consisten en capsulas de radio que se pueden descargar en computadoras y iPods. No sólo se pueden descargar los podcasts, también consejos de reconocidos chefs en sus respectivos espacios virtuales. Sin olvidar los espacios en YouTube sobre cocinas y chefs del mundo o galerías de imágenes de comida tomadas por fotógrafos profesionales o aficionados.
.
. Y debido a que la tecnología está de nuestro lado, ahora podemos tener en nuestro iPod o iPhone recetas de cocina mexicana al instante, o poder enterarnos de lo que están haciendo Ferran Adrià u Oliver Lombard, reconocidos chefs de prestigio internacional, con tan sólo dar un click.
.
Clicks, clicks, clicks...
.
. Hay para cada gusto, ya que para aquéllos que desean ahondar más en el tema de la buena mesa, existen páginas electrónicas que se han vuelto una referencia. Aquí es donde esta columna tiene su razón de ser, pues en páginas como secciona.com se pueden consultar técnicas para acompañar platillos con vinos y secretos para crear aceites aromatizados. En Gastronomiaycia podemos encontrar entrevistas en video, recetas, referencias y una diversidad de noticias relacionadas con la cocina.
.
. Las páginas de internet han tomado demasiada importancia que medios de gran preponderancia internacional las consideran relevantes. No hay ejemplo más claro de lo anterior al mencionar que Times Online publicó una lista de los 50 mejores blogs culinarios del mundo. En la lista destacan algunos sitios realizados por reconocidos chefs, y otros por profesionales en fotografía, sin dejar de reconocer aquéllos que han sido diseñados por algunos que empiezan a ser expertos en la estufa.
.
. Por lo pronto, los dejo con algunos blogs culinarios que pueden checar: Orangette, el blog más visitado del mundo, y Cannelle et vanille. O bien, las páginas en internet más visitadas The Wednesday chef, Delicious days y Chez Pim. Para mi sorpresa, al entrar a Cocina mexicana.es me di cuenta que es el primer portal en España dedicado en exclusiva a la gastronomía mexicana. En fin, hay una diversidad de blogs culinarios, aplicaciones de cocina para los teléfonos inteligentes (iPhones) y dispositivos para la mesa. No hay pretexto para que los conocedores de la tecnología no conozcan más acerca de este tema.


7 comentarios:

  1. En verdad que es un honor compartir día de publicación contigo Michelle. En verdad me encanto esta entrega, pues es un tema que me interesa.

    Felicidades sigues así.

    Una petición, seria bueno que hablaras de los afrodisiacos. Gracias. Nos vemos

    ResponderEliminar
  2. Jejejeje ¡¡¡¡¡¡sí!!!!! ¡¡¡¡¡¡¡¡Afrodisiacos!!!!!!

    Jajajajaja, ¿quién más nos secunda?

    ResponderEliminar
  3. que tal, es sierto que este tipo de paginas se han vuelto tan populares y como menciona la editora pues no hay pretexto para no conocer un poco mas de nuestro exquisita comida mexicana y entre otras cosas tan buenas que nos acrca esta tecnologia y gracias por recordar las buenas cosas que se hayan aqui y no solo dedicar el tiempo al osio atte: Perly Villanueva

    ResponderEliminar
  4. hey muy bueno me parecio bien q pusieras paginas de internet y eso puesto q de eso trata,y pues si las artes culinarias me parece q en estos dias es mas buscado q antes me parece perfecto sigue asi ,aunqten cuidado porq me parecio a evecs repetias mucho algunas palabras pero en general me gusto ,haber cuadno me pasas unas recetas jaja

    ResponderEliminar
  5. Buenas aportaciones sobre blogs culinarios =D
    Sigue así

    ResponderEliminar