domingo, 1 de noviembre de 2009

V Festival internacional de Música y Nuevas Tecnologías: Visiones Sonoras


El estado de Michoacán será el lugar donde se desarrollará el V Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, cuyo tema será visiones sonoras. Dicho evento se llevará a cabo del 4 al 7 de Noviembre en la Unidad Académica de la UNAM, campus Morelia, presentado por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras con la participación de 11 músicos de 6 países y con entrada libre a todos los eventos.
.
. Entre los invitados especiales de “Visiones Sonoras” se encuentran Mario Lavista de México, Joao Pedro Oliveira de Portugal, Alejandro Viñao en representación de Argentina y Reino Unido, Ricardo de Armas de Argentina, Juan Reyes de Ecuador; Antonio Russek de México, Federico Schumacher de Chile, Gabriel Paiuk de Argentina, Darío Palermo del Reino Unido, Ricardo de Armas de Argentina, y Frankie J. Kelly de Estados Unidos.
.
. Este evento representa uno de los proyectos con mayor trascendencia a nivel estatal, nacional e internacional, motivo por el cual el Gobierno del estado continuará apoyándolo con el fin de fortalecerlo y engrandecerlo. Será un espacio de reflexión en donde se brindarán conferencias, clases maestras y conciertos.
.
. Se trata de impulsar la creación de nuevas obras que añadan el uso de nuevas tecnologías y crear nuevos públicos que formen vínculos entre artistas y estudiantes. En este festival habrá encuentros con compositores, conferencias, talleres, una exposición de instalaciones sonoras y espacios de aprendizaje y discusión sobre la composición e interpretación de la música que incluye tecnología de vanguardia. También tendrán lugar presentaciones y conciertos.
.
. En esta edición también podrán disfrutar de la presentación de Ensamble Onix, un reconocido y premiado grupo de jóvenes mexicanos dedicados a difundir lo mejor de las nuevas tendencias de la música actual, y del flautista Horacio Franco, uno de los músicos mexicanos más exitosos de la música antigua, folklórica, contemporánea y popular.
.
. El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías está consolidado ya como uno de los eventos más importantes en América Latina en lo que a música electroacústica se refiere, disciplina que está por cumplir 60 años en nuestro continente. Países como Argentina, Chile y Cuba fueron pioneros en el uso de la electrónica para la creación musical durante los primeros años de la segunda mitad del siglo pasado. En este sentido México siempre intentó crear laboratorios o programas de enseñanza y experimentación musical con tecnología, sin lograr que ninguno destacara o tuviera un programa permanente.
.
. Éste no ha sido el primero y seguramente no será el último Festival que intente promover el uso de la tecnología de vanguardia para la creación musical. Sin embargo es un caso singular porque intenta ser un proyecto integral que busca complementar la promoción de la música con tecnología y el arte sonoro a través de diferentes estrategias que abarcan tanto a compositores e intérpretes como a público y jóvenes artistas.
.
. Desde su primera edición en el 2005, este festival ha contado con la presencia de grandes de la música electroacústica, ente ellos Dennis Smalley, un británico que destaca en este ámbito musical. Junto con él, muchos otros han ofrecido en ediciones anteriores de este festival pláticas, clases maestras, talleres y conciertos que han contribuido a enriquecer y expandir de manera sustancial el imaginario musical de los asistentes.
.
. Este festival es un espacio en transformación permanente y pretende convertirse en referente central para las actividades de creación, investigación e interpretación en música y nuevas tecnologías pero siempre con la idea de fomentar la creación e impulsar la reflexión de los procesos que involucran sonido con tecnología. Así mismo en los conciertos y presentaciones “Visiones Sonoras” puede asegurarle al público asistente no todo lo que escuchen les va a gustar, pero definitivamente algo les va a encantar, así es que no duden en revisar mas sobre este festival y si pueden dense una vuelta por Michoacán y vivan de cerca esta experiencia.
.
. Les dejo el link por si desean más información del evento y algo sobre música electroacústica; la rola se llama Cuarteto y la banda es Generación del 90´. No dejen de revisar el blog de Burda seriedad, habrá sorpresas este mes, en especial en De Hit.







No hay comentarios:

Publicar un comentario