La nostalgia invadió mi ser, al ver de nueva cuenta a los ‘panzas verdes’ de León disputar un partido definitivo para regresar al máximo circuito del fútbol mexicano, es que ahora los esmeraldas se quedaron un año más en la liga de ascenso tras perder la final contra los ‘rayos’ del Necaxa otro equipo de gran tradición en este país.
.
. Ver las imágenes de los aficionados del conjunto leones desde el principio hasta el final del partido, me recordó viejos tiempos en el fútbol mexicano, el Nou Camp a reventar, todo el estadio apoyando y presionando al equipo rival, todo el color y ese sabor especial que le ponen este tipo de equipos a nuestro fútbol.
. Los ‘esmeraldas’ de León son un equipo con una gran historia dentro del fútbol mexicano con 5 títulos 4 de ellos conseguidos a finales de los años 40 y principio de los años 50 y el ultimo a inicios de los años 90 con jugadores de la calidad de el Chato Ferreira Carlos Turrubiates o Milton Queiroz ‘Tita’ dirigidos por Víctor Manuel Vucetic.

. Los ‘tiburones rojos’ de Veracruz desde 2008 no se encuentran en la división de honor de nuestro fútbol, pero eso no quita que también cuenten con una historia importante en este país, con dos títulos de liga en 1946 y en 1950 jugando en el Luis ‘pirata’ Fuente siguen batallando tratando de contratar a lo mejor de lo mejor para regresar a primera división.

. Unión de Curtidores de León Guanajuato, cuando entraron en su primer torneo a mediados de los 70 y en los años consecutivos llegaron a las liguillas finales y fueron un equipo con una base sólida y se lograron arraigar mucho tiempo en primera división, hasta que desaparecieron en 1999 pero ahora de nueva cuenta buscan un lugar en las ligas de ascenso de este fútbol.

. Dos astados fueron la sensación en la época de los 90 en el fútbol mexicano, primero fue el turno de los toros del Atlético Celaya que contrataron a Emilio ‘el buitre’ Butragueño junto a otros grandes jugadores para llegar a la final que perdieron ante el Necaxa en 1996 con un global de 1- 1 y perdieron por el gol de visitante que marcaron los ‘rayos’ en el Miguel Aleman Valdez, después contrataron a otros jugadores importantes como José miguel Gonzalez ‘Michel’ y Hugo Sánchez (casi toda la quinta del buitre) descendieron a finales de los 90 y desaparecieron.
.
. Después aparecerían en el famoso municipio de Nezahulacoyotl los Toros Neza bajo la dirección de Enrique Meza y con jugadores como Antonio Mohamed, Rodrigo el ‘pony’ Ruiz, Federico Lussenhoff y el arquero Pablo Larios tuvieron grandes tardes en el estadio Neza 86, llegaron a la final pero perdieron con un marcador de escándalo 6 – 1 global a favor de la ‘chivas’ del Guadalajara, a pesar de que ahora son una franquicia desparecida, en el recuerdo de los aficionados se quedará aquel uniforme rojo con un toro enorme blanco en el pecho y cuando saltaban a la cancha con mascaras para la foto oficial o con el cabello pintado.

. Un caso sui géneris fue el que protagonizaron los ‘correcaminos’ de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con su peculiar uniforme color naranja ‘jodeme’ la pupila estuvieron alrededor de 8 años en el máximo circuito y hoy se encuentran en la liga de ascenso esperando regresar pero en la Jornada 38 de la Temporada 1993-1994, un domingo 3 de abril de 1994 en el Estadio Marte R. Gómez, la alineación del equipo local presentó un debut. A sus 44 años, el Honorable Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el ingeniero Humberto Filizola Haces, disputó por primera vez un partido de Primera División. Algunas crónicas de la época afirman que estuvo cerca de anotarle a Adrián Chávez, pero el rector cumplió su sueño.
.
. Después de refrescarle la memoria futbolera amigo lector, espero haya disfrutado el recuerdo de estos equipos como yo lo disfruté, le dejo otros nombres de equipos (con sus respectivos escudos) algunos los ha de recordar muy bien, otros, tal vez tendría que preguntarle a alguno de sus tíos o padres para que les comenten quienes fueron esos equipos que no hicieron mucho en este fútbol de primera división pero que lograron llegar y algunos quedarse con un huequito de su memoria, como los ‘coyotes’ de Neza, la ‘trinca fresera’ de Irapuato, Atlético Español, Atlético Potosinos, Atletas Campesinos, Oaxtepec, Ángeles de Puebla, Cobras de Querétaro que fue la primera filial del América y después se convirtió en Cobras de Ciudad Juárez, los ‘reboceros’ de la Piedad, los ‘dorados’ de Culiacán y los ‘colibríes’ de Xochitepec que solo duraron un torneo corto, ahora los ‘indios’ de Ciudad Juárez esperan no convertirse en parte de este ultimo grupo de equipos que por alguna razón desaparecieron o no han logrado regresar a la primera división nacional.
No bueno, bien dicen que hay dos cosas que seguro venden: El sexo y la nostalgia.
ResponderEliminarDéjeme decirle señor, que me hizo recordar viejos tiempos. A pesar de actualmente no ser aficionado a ver los partidos que se televisan. También fui de esos niños que jugaban en un equipo llanero los sábados por la mañana.
Como no acordarse del Toros Neza, con aquel jugador de "pelos güeros" digno representante de su comunidad. O los poderosisimos Tiburones Rojos del Veracruz
Buenos recuerdos. Esos si eran jugadores, no como ahora que solo saben hacer sanwiches.
Usted, muy bien señor.
Muy bueno.
ResponderEliminar