martes, 10 de noviembre de 2009

Poniendo el ejemplo

Antes de comenzar con la columna de esta semana, quiero agradecer a Diego Chiu por la calavera que me dedicó la semana pasada, un ejercicio literario de calidad, como sus artículos. Pero afortunadamente no morí en el ring y aquí vamos de nuevo.
.
. Una vez más Intenational Wrestling Revolution Group (IWRG) se voló la barda con la función del jueves pasado. Como recordarán, fueron ellos los responsables de El Castillo del Terror del 1° de noviembre.
.
. A sólo cuatro días de aquella extraordinaria función, volvieron a echar la casa por la ventana y esta vez en la Gran Ruleta de la Muerte tomaron parte 16 luchadores conformando parejas increíbles: Hijo del Pirata Morgan y Oficial AK-47, Péndulo y Barba Roja, Gringo Loco y Chico Ché, Hijo del Diablo y Zatura, Ultramán Jr. y Arlequín Negro, Miss Gaviota y Capitán Muerte, Eragon y Menfis y Exodia y Cerebro Negro.
.
. Lo que hacía interesante a estos dúos y los volvía “increíbles” era el estar integrados por un rudo y un técnico, o por rudos con diferencias irreconciliables, como en el caso de Hijo del Pirata y Oficial AK-47.
.
. Sin embargo había que agregar un elemento más: la pareja perdedora lucharía entre sí máscara contra máscara, máscara contra cabellera o cabellera contra cabellera, según fuera el caso.
.
. De esta forma, por más rivalidad que hubiera entre los integrantes de los duetos, tendrían que hacer causa común para poder salir bien librados y que ambos conservaran sus máscaras o cabelleras.


.
. La pareja perdedora fue la de Gringo Loco y Chico Ché, quienes se tuvieron que enfrentar en un duelo por las cabelleras. Finalmente el corpulento luchador, quien llegó bailando la canción Quién pompó, y que por cierto es un idolazo local, fue rapado.
.
. Ahora bien, ¿en qué radica el éxito de este tipo de luchas?, pues en que las alianzas son extrañas y para los luchadores su enemigo más acérrimo se tiene que volver su amigo por unos minutos y si no lo logra, las consecuencias pueden llegar a ser fatales. Para el público son sentimientos encontrados, pues cómo puede apoyar a alguien por quien siente aversión, sólo porque en esta ocasión hace causa común con su ídolo. ¿Quiero lo que rechazo? o ¿rechazo lo que quiero?
.
. Por otra parte, estos encuentros salen de lo ordinario, del tres contra tres de aquí al infinito, o del “siempre los mismos” que ya habíamos comentado en entregas anteriores.
.
. Alguien recuerda esos comerciales donde el niño enseñaba al adulto o mejor aún, donde le daba de comer en la boca. Pues salvando las distancias, es lo que está pasando actualmente; las llamadas “empresas chicas” innovan y presentan carteles distintos, mientras las grandes se duermen en sus laureles y presentan cada semana los mismos encuentros.
.
. Muy bien por IWRG, que con esto demuestra por qué es una empresa sólida con varias décadas de historia y a ver si las empresas “grandes” por fin entienden que el público se cansa de ver siempre lo mismo y por eso deja de acudir a las arenas. Afortunadamente ya hay quienes están poniendo el ejemplo…


.
. La lucha ha concluido y esperando no ser rapados, apareceremos la próxima semana, mientras tanto recuerden que… La Lucha Libre se ve mejor DESDE LA TERCERA CUERDA.

2 comentarios:

  1. Hola niño!
    Te felicito por tus publicaciones realmente me dejaste con el ojo cuadrado o mas bien se me salio :-). Sabes que las luchas no son mucho de mi agrado, pero me gusto como las escribes y creo que las puedo entender mejor así, por lo que estoy segura que te espera un gran futuro en esto.
    Saludos y un fuerte abrazo de tu nueva amiguis, Ly.

    ResponderEliminar
  2. Hola Juan, conozco como es eso del castillo del terror y me parece que es sensacional, a diferencia de la ruleta de la muerta, que me parece que es más faramalla que otra cosa. en fin, es mi muy humilde opinión. creo que haciendo una comparación; así como en el cine hay malos actores también en la lucha porque ahh como son de pancheros algunos, me refiero al Gringo Loco, pienso que llega a ser ridículo con los "shows" que llega a dar.

    Muy bien por tu columna. Es muy clara.

    ResponderEliminar